
Los programas de vacunación suelen enfrentarse a los mismo desafíos logísticos en todo el mundo. La distribución, almacenamiento, producción y acceso a centros de salud son los principales obstáculos que enfrenta la población. Adicionalmente, existe cada vez más desinformación sobre los efectos de las vacunas y la gente suele tener miedo a las inyecciones. Ante este paradigma es que AstraZeneca apuesta por FluMist, la primera vacuna para prevenir la influenza que no necesita ser administrada por un proveedor de atención médica.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó FluMist que consiste en un aerosol nasal que puede ser administrada por el mismo paciente. Ante el inicio de la temporada de influenza, AstraZeneca refuerza anuncia que su vacuna ya puede ser pedida en línea y entregada a domicilio en por lo menos 34 estados de la Unión Americana.
El sistema es fácil de usar. Consiste en una jeringa (sin aguja) que expulsa una brisa directamente en las fosas nasales. Mientras uno respira de manera normal se acciona el mecanismo y listo. En Internet las personas pueden descargar un certificado de vacunación y sus doctores de referencia son notificados.
"FluMist contiene una forma debilitada de cepas vivas del virus de la gripe y se rocía en la nariz. Sigue siendo necesaria una receta médica para recibir FluMist. Ahora hay dos opciones aprobadas para recibir FluMist. La vacuna puede ser administrada por un proveedor de atención médica en un centro de atención médica (incluida una farmacia) o puede ser administrada por el receptor de la vacuna o un cuidador mayor de 18 años", ha señalado la FDA.
Al igual que las vacunas tradicionales, los efectos secundarios son los esperados. En general, puede provocar moqueo, congestión nasal y dolor de garganta, mientras que en niños de entre 2 y 6 años es común la fiebre superior a los 38°C. De acuerdo con AstraZeneca, FluMist ayuda a proteger contra la influenza de tres maneras: protegiendo el conducto nasal por donde el virus suele entrar al cuerpo, ayudando a circular los anticuerpos del torrente sanguíneo por todo el cuerpo y fortalecimiento las células para una mejor respuesta contra la infección.
"Vacunarse todos los años es la mejor manera de prevenir la gripe que cada año provoca enfermedades en una proporción considerable de la población y puede dar lugar a complicaciones graves, incluida la hospitalización y la muerte", concluyó la FDA al momento de aprobar el nuevo fármaco.
Relacionados
- El vapeo se asocia con un aumento del riesgo de fumar tabaco en jóvenes: peligros y consecuencias en la salud
- Luz verde de EEUU a Wegovy para tratar el hígado graso
- Así potencia la microbiota los beneficios del ejercicio en el cerebro
- Las muertes por altas temperaturas se multiplicaron por más de 13 desde el inicio de la ola de calor
Los contenidos publicados en Gaceta de Salud han sido elaborados con afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios recogidas por un grupo de periodistas especializados en el sector. Recomendamos al lector consultar cualquier duda relacionada con la salud ante un profesional del ámbito sanitario.