
Por: Dulce Ramírez Puerta, Vicepresidenta primera de la Sociedad Españoña de Directivos de la Salud (SEDISA)
Los Hospitales de Día de Diabetes son unidades especializadas que ofrecen atención integral y multidisciplinaria a pacientes con diabetes. El modelo de Hospital de Día de Diabetes se presenta como una solución asistencial especializada, eficaz y coste-efectiva para mejorar la calidad de vida de estos pacientes. Permite atenderlos de forma inmediata, reduciendo la necesidad de ingreso hospitalario ante situaciones clínicas descompensadas que, en el modelo tradicional, suelen acabar en urgencias u hospitalización. Por tanto, evita ingresos innecesarios, reduce la presión en urgencias y optimiza recursos.
Entre otras ventajas aportadas por este modelo asistencial se encuentran:
Para la gestión sanitaria:
-Mejora de la gestión de la enfermedad: la atención especializada y la educación del paciente permiten una mejor gestión de la diabetes, reduciendo complicaciones y costes a largo plazo.
-Optimización de recursos: la atención en Hospitales de Día permite una mejor utilización de los recursos sanitarios, reduciendo la carga en los servicios de urgencias y hospitalización.
-Mejora de la calidad de la atención: la atención especializada, integral y multidisciplinar garantiza una atención de alta calidad y personalizada.
-Reducción de la variabilidad en la atención: los protocolos y guías clínicas estandarizadas aseguran una atención uniforme y basada en la evidencia.
-Mejora de la coordinación entre niveles asistenciales: la comunicación y coordinación entre los diferentes niveles asistenciales se ven fortalecidas, garantizando la continuidad asistencial del paciente con diabetes.
Para los pacientes con diabetes:
-Mejora de la accesibilidad a una atención especializada: los pacientes tienen acceso a una atención especializada y personalizada, lo que mejora su comprensión y gestión de la enfermedad.
-Educación y apoyo: la educación y el apoyo proporcionados en estos centros permiten a los pacientes tomar decisiones informadas y adoptar hábitos saludables.
-Mejora de la calidad de vida: la atención integral y la gestión efectiva de la diabetes mejoran la calidad de vida de los pacientes, lo que reduce complicaciones y mejora su bienestar general.
Sin embargo, solo 32 hospitales en España cuentan con un Hospital de Día de Diabetes. Para su implementación es necesaria la adaptación de la cartera de servicios, programas asistenciales y necesidades estructurales y de personal a sus necesidades de atención.
Los Hospitales de Día de Diabetes son coste efectivos y ofrecen varias ventajas tanto para la gestión sanitaria como para los pacientes. facilitando el acceso inmediato y seguimiento en situaciones de descompensación o riesgo de las mismas, reduciendo las tasas de reingreso hospitalario y la carga asistencial en los servicios de urgencias. Asimismo, ofrecen una solución accesible para pacientes que viven en áreas remotas.
Relacionados
Los contenidos publicados en Gaceta de Salud han sido elaborados con afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios recogidas por un grupo de periodistas especializados en el sector. Recomendamos al lector consultar cualquier duda relacionada con la salud ante un profesional del ámbito sanitario.