Oncología

Revelan el mecanismo por el que las células cancerígenas 'desactivan' el sistema inmunitario

Sistema inmune.
Madridicon-related

Las células asesinas naturales (NK, por sus siglas en inglés) son las encargadas de 'activar' la inmunidad innata para hacer frente a los tumores. Con todo, las células cancerígenas son capaces de bloquearlas para defenderse y seguir creciendo dentro del cuerpo.

Ahora, un estudio publicado en Reserch revela cómo las células cancerosas manipulan los puntos de control inmunitario de las NK para desactivar el sistema de defensa de primera línea del organismo. Según la investigación, usan receptores inhibidores (como TIGIT, NKG2A, PD-1) y moléculas internas (como BIM, EZH2), aminorando su capacidad de matar, liberar citocinas y multiplicarse.

Hasta ahora, se desconocía el mecanismo de acción por el cual las células 'enemigas' acaban con aquellas que defienden el sistema inmunitario. En este sentido, los investigadores han encontrado nuevas combinaciones terapéuticas para evitar esta desactivación, usando anticuerpos específicos (como anti-TIGIT tiragolumab/vibostolimab), sobre todo en cáncer de hígado; y edición genética (CRISPR) para eliminar receptores inhibidores. Asimismo, la tecnología CAR-NK puede reprogramar las células NK y hacer que ataquen mejor a los tumores.

"Dirigirse a los puntos de control NK supone un cambio de paradigma", afirma el coautor correspondiente, el doctor Peng Luo. "A diferencia de las terapias con células T, las estrategias basadas en NK ofrecen un potencial 'listo para usar' con menos efectos secundarios", añade.

Así, el cambio en las reglas del juego viene dado por diferentes factores: por ejemplo, actuar sobre las células NK reduce los efectos secundarios en comparación con otras terapias, como las basadas en las células T, como las CAR-T. También permite una inmunoterapia más accesible y, derivado de todo ello, un mejor pronóstico para cánceres severos como el de hígado, pulmón y el colorrectal.

Los contenidos publicados en Gaceta de Salud han sido elaborados con afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios recogidas por un grupo de periodistas especializados en el sector. Recomendamos al lector consultar cualquier duda relacionada con la salud ante un profesional del ámbito sanitario.

FacebookTwitterLinkedin