Actualidad

Series sobre medicina para pasar el verano

Nuevas producciones en 'streaming' abordan temáticas del mundo sanitario

Este 2025 han surgido varias producciones que, en el fondo, giran en torno a temas de salud y la vida del personal sanitario. El éxito de estas historias ha conseguido incluso influenciar la conversación en líderes de opinión. En Gaceta de Salud te presentamos algunas recomendaciones que no te puedes perder.

Adolescencia (Adolescence)

Un niño de 13 años es arrestado tras el asesinato de una de sus compañeras. En lugar de concentrarse en resolver el caso, los detectives están más preocupados por descifrar los motivos. La trama explora la masculinidad tóxica que reina en ciertos foros de Internet y el impacto que tiene especialmente en los adolescentes con ejemplos de la vida real como el del influencer Andrew Tate. El impacto de la serie ha sido tan grande que el Gobierno de Reino Unido ha promovido su transmisión gratuita en escuelas.

The Pitt

De uno de los creadores de Urgencias llega el nuevo drama médico de moda con Noah Wyle, quien interpretó en su momento al joven John Carter en los noventa. Esta nueva producción se centra en un turno de 15 horas en el área de urgencias de un hospital en el que los médicos debe atender toda clase de imprevistos mientras lidian con sus problemas personales. Cada episodio de una hora simula una hora de trabajo en el centro sanitario. La comunidad científica de Estados Unidos ha celebrado la serie por el realismo en el que representa a la comunidad médica y los traumas que enfrentan después de la pandemia de COVID-19.

Ciudad Tóxica (Toxic Town)

Basada en hechos reales, sigue la historia de tres madres involucradas en el caso de los residuos tóxicos de Corby. Los hechos se remontan a la década de los noventa cuando en la pequeña ciudad inglesa comenzaron a nacer niños con deformidades. Fue hasta 2009 cuando un tribunal condenó al Gobierno local por el manejo negligente de los residuos tóxicos que dejó una gran siderúrgica que estuvo en operación entre 1930 y 1980. El caso ha sido descrito como "el Erin Brockovich británico" por medios de comunicación anglosajones.

Efectos Colaterales (Common Side Effects)

Dos antiguos amigos de instituto se reencuentran años después tras el hallazgo de un hongo que puede curar cualquier enfermedad aparentemente por arte de magia. Mientras intentan cultivar la planta milagrosa, son perseguidos por los dueños de grandes farmacéuticas que forman parte de una conspiración cuyo objetivo es que la población del mundo no deje de comprar medicamentos. Con algo de humor y una animación similar a otras series para adultos, Efectos Colaterales ya fue renovada para una segunda temporada.

Los contenidos publicados en Gaceta de Salud han sido elaborados con afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios recogidas por un grupo de periodistas especializados en el sector. Recomendamos al lector consultar cualquier duda relacionada con la salud ante un profesional del ámbito sanitario.

FacebookTwitterLinkedin