La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado en rueda de prensa que llevará el anteproyecto de Ley del Estatuto Marco de los profesionales sanitarios al Consejo de Ministros tras el verano. "Los tiempos legislativos son los que son y no llevarlo a lo largo de este otoño sería condenarlo a meterlo en un cajón", ha zanjado García, remachando la importancia de que finalmente pueda ser debatido en el Congreso.
Durante el encuentro con medios, que ha tenido lugar después de la reunión extraordinaria de la Comisión de Recursos Humanos del SNS, García ha indicado que es el momento de iniciar "la siguiente fase", en la que "se ampliará la participación de las CCAA", con cuyos técnicos habrá una reunión a principios de septiembre.
Entre las mejoras plasmadas en el borrador, que ya está acabado "al 95%", García ha destacado "el fin de los contratos inestables y de las guardias de 24 horas". Respecto a esto último, Sanidad ha acordado "un marco jurídico amplio" para que las CCAA puedan "gestionar" las jornadas laborales de los profesionales.
En este sentido, la principal novedad reside en su voluntad de reducir las jornadas laborales a 45 horas a la semana; en lugar de las 48 actuales. "Reducimos los límites máximos para trabajar a 45 horas, que es por debajo de la directiva europea: 48 horas semanales de trabajo. Damos por hecho que esas 48 se están cumpliendo en todas las CCAA, pero, aún así, nosotros queremos reducirlo y garantizarlo", ha señalado García. Las condiciones de los profesionales, ha recordado, "son competencia de las CCAA".
Preguntada sobre el presupuesto del anteproyecto, la ministra se ha emplazado a la redacción final del documento: "No hay que olvidar que es un anteproyecto de ley. Llegará al Consejo de Ministros con un impacto económico. Pero, hasta que no terminemos el texto definitivo, no tendremos el impacto presupuestaria real. Los tiempos legislativos son los que son, no tenemos prisa, pero tenemos la necesidad de andar para que este estatuto marco pueda ver la luz lo antes posible dentro de esta legislatura", ha comentado.
"Cuando las comunidades nos dicen que primero tienen que hablar de financiación antes de hablar de medidas, nosotros lo que les decimos es que vamos a hablar de las medidas y, en función de eso, sabremos cuánta financiación hay", ha manifestado.
Además, García ha recordado que ya han pasado tres años desde el inicio de la negociación y ya han tenido lugar 37 reuniones en la mesa de negociación del ámbito. Asimismo, ha recordado que, hasta el momento, se han mantenido 12 reuniones con las CCAA sobre el nuevo texto.
Los contenidos publicados en Gaceta de Salud han sido elaborados con afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios recogidas por un grupo de periodistas especializados en el sector. Recomendamos al lector consultar cualquier duda relacionada con la salud ante un profesional del ámbito sanitario.